7.11.07

Representante en las olimpíadas

Conrado Casasnovas fue nuestro representante en las finales de las Olimpíadas Matemáticas Ñandú. Viajó, acompañado de su mamá, a Mar del Plata, donde vivió esta experiencia de ser uno de los seleccionados para la ronda final de esta competencia.
¡Felicitaciones Conrado!.

Día de la Familia

¡Llegó el día de disfrutar del gimnasio!. Todos estábamos esperando poder compartir este espacio… y el día de la Familia fue el motivo especial.
Allí compartimos el almuerzo, los juegos, la exposición de plástica y un regalo especial: el baile del vals por los alumnos de 1º, 2º y 3º grado.
El gimnasio resultó un lugar amplio, cálido, iluminado y acogedor para este encuentro.

Recreando a grandes pintores

En la muestra de plástica, que pudimos observar en el día de la familia, la señorita de plástica trabajó junto a los chicos en la interpretación y recreación de grandes pintores. Las obras que pudimos ver estaban basada en el trabajo de Joan Miró, Piet Mondrian y Wassily Kandinsky.

The Spooky Party

English Version
On Friday 26th October the whole school turned into a Spooky Party School… Yes! We celebrated our Spooky Party.
We came at 7.30 p.m. all dressed up as witches, mummies, vampires, skeletons, crazy people, pumpkins, ghosts, dark people, evils, etc. The costumes were amazing.
We had great fun with the Parent’s Karaoke, with the choreographies, with the parades, etc.
We had pop-corn and sodas, and a lovely surprise in our glasses!
We had the great pleasure and pride to listen to our ex-student Olivia Dannemann who sang two beautiful English songs.
Thank you all for coming and joining us at our Spooky Party!
Versión Español
El pasado viernes 26 de octubre toda la escuela se convirtió en una escuela SPOOKY PARTY… Sí, celebramos nuestra Spooky Party.
Vinimos a las siete de la tarde, todos disfrazados como brujas, momias, vampiros, esqueletos, gente loca, calabazas, fantasmas, gente “dark”, diablitos, etc. ¡Los disfraces estuvieron alucinantes!.
Nos divertimos mucho con el karaoke de los padres, con las coreografías, los disfraces, etc.
Comimos pochocho que hicieron los profes y gaseosas. Además pusieron una linda sorpresita a cada alumno, en los vasos.
Tuvimos el placer y el orgullo de escuchar cantar profesionalmente a nuestra egresada Olivia Dannemann, quien nos deleitó con dos hermosas canciones.

Recreando la historia argentina


A partir de junio, comenzamos con los alumnos de 7º Grado, un trabajo para recrear un momento histórico en la vida de nuestro país: el encuentro de San Martín y Belgrano.
Todo comenzó con la lectura de algunas cartas entre ambos próceres, de donde surgieron diálogos imaginarios entre ambos. Como el único registro que tenemos del encuentro entre ambos personajes es en la Posta de Yatasto, se nos ocurrió recrear aquel momento y representarlo.
El trabajo integrado entre Ciencias Sociales e Informática les permitió a los chicos acercarse de otra forma a la Historia; indagando, imaginando los contextos sociales y políticos, creando diálogos, etc. Alicia aportó su experiencia de Teatro para llevar adelante la puesta en escena.
Debemos agradecer especialmente a la familia Caram, que nos facilitó “La Pampita”, un hermoso lugar donde se llevó adelante todo el trabajo escénico.

La feria interactiva de la familia

Este año, nuestra feria interactiva tuvo como temática especial que las familias visitaran el trabajo áulico y los proyectos de cada grupo.
1º Grado abordó la temática “Casas y Viviendas”
2º Grado, tomando como tema la literatura propuso “Cuentos en un segundo”: decenas de cuentos para leer, escribir y escuchar.
3º Grado trabajó a partir de la flora del Parque Nacional Nahuel Huapi.
4º Grado, como todos los años, compartió su rica experiencia del Viaje al Alto Valle de Río Negro, abordando los circuitos productivos.
5º Grado trabajó los juegos como una forma aprender sobre ortografía y gramática.
6º Grado les propuso a los papás resolver por niveles los problemas de los Mateclubes, juegos de ingenio matemático y el uso de la geometría en lápiz y papel y en la computadora.
7º Grado recreó distintos personajes de la Historia Argentina correspondientes a la Generación del ’80. Nos visitaron Sarmiento, Mitre, Avellaneda y Roca.

La maratón de lectura

Esta actividad, propuesta por la Fundación Leer, tiene como propósito final despertar el gusto por la lectura. Para nosotros es especialmente un momento compartido con los padres, los abuelos, los docentes y los alumnos.
Durante dos horas y media nos dedicamos a leer: leemos en voz alta y en silencio, leemos en ronda e individualmente, leemos para los más chiquitos y para los más grandes, leemos y leemos…
A veces son cuentos que ya conocíamos. Otras, cuentos rescatados de la memoria de algún abuelo que viene a visitarnos.
Lo importante es que podamos crear un momento donde LEER por placer sea lo fundamental.

Visita al Cerro Leones


En septiembre, Primer Ciclo realizó una visita guiada al Cerro Leones. Allí observaron las cuevas, antiguas viviendas de los aborígenes. Para los chicos, fue una experiencia muy interesante, en especial para 1º Grado, quienes estaban estudiando el tema de las viviendas para preparar su muestra en la feria del colegio.

30.10.07

La Banda del Piaget

Nuestra escuela tiene la 1º Banda Escolar de Bariloche. En varias oportunidades los chicos, acompañados por Miguel, su profesor, salen a tocar en las calles de la ciudad.
Regresan siempre sonrientes de alegría por la experiencia vivida. Como un plus, traen la gorra llena... Ellos deciden qué realizar con ese dinero. Pero no todo es tocar... también hay que ensayar.




23.10.07

El Gimnasio

El Gimnasio, vista hacia el escenario. ¡Estamos esperando las obras de teatro!. ¡Ya se vienen!

Ver en Picassa

4º Grado viajó al Alto Valle

El circuito de la manzana, la elaboración de bombones de frutas, la elaboración de vinos y de yapa: el zoológico, la escuela de artes y los dinos fueron las fantásticas excursiones que realizaron los chicos de 4º Año EGB junto a Sandra, su maestra; José, el profe de compu y Cecilia, la mamá de Milo.

¡Un viaje inolvidable para todos!

La Feria de Jardín

¿Un patito y un dragón? ¿Un dragón en un castillo? ¿El gato con botas en el Jardín?
¡Sí…! En la Feria del Jardín pudimos ver a todos estos personajes compartir con los papás sus aprendizajes.
¿Quién está en la compu? ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay...! ¡Somos nosotros...!

17 de Agosto

Para recordar al “Libertador de América” los alumnos de 1º y 2º Grado, dirigidos por Alicia y bajo la atenta colaboración de Luciana y Pamela, prepararon la obra “San Martín, un caballero de principio a fin” de Adela Bach.
El heroico momento en que el Sargento Cabral arriesga su vida para salvar "la libertad naciente".
El abanderado y los escoltas que acompañaron nuesta Bandera de Ceremonias en este acto. ¡Toda una sorpresa!.

19.10.07

Dancing Coaches

¡Prepárense…! Ya se vienen los Coacht y sus aprendices…


14.8.07

Promesa a la Bandera

Nuestro primer acto patrio en el Gimnasio fue la celebración del Día de la Bandera. Se llevó a cabo la Promesa a la Bandera, la Srta. Carla presentó al coro del Colegio y luego hubo una feria de platos organizada por los papás de 7º Año EGB.
Les ofrecemos esta galería de fotos para que conozcan el nuevo gimnasio de nuestra escuela.

El acto de Nivel Inicial. Luego de una entrada ordenada y muy aplaudida, los Dragones de Sala de 5 hicieron su compromiso con la Bandera.

En el acto del Nivel Primario, los invitados de honor fueron los alumnos de 4º EGB. Cada uno de ellos hizo su promesa personal a la Bandera.

El nuevo gimnasio, aunque le faltan detalles para terminar, nos brindó un espacio para reunirnos y homenajear a nuestra Enseña Patria.

26.6.07

Concurso de Manchas

¡Aquí está el trabajo ganador de nuestra escuela!
Los chicos de 5º Grado participaron del concurso “Rotary y la Paz”, organizado por el Rotary Club en distintas ciudades de nuestro país.
Abordando la temática primero desde su significado y luego a través del área de plástica, los chicos realizaron trabajos que transmitieran el concepto de la paz. El dibujo de Ianni Zotalis resultó ser el seleccionado para representar al colegio y oObtuvo el 2º lugar en nuestra ciudad entre casi mil trabajos. En el Centro Cívico, Ianni recibió su premio junto a sus padres.
¡Felicitaciones Ianni!

Más información:



http://www.elcordillerano.com.ar/anteriores/14-6/sociedad.htm

http://www.elcordillerano.com.ar/anteriores/16-6/index.html

15.6.07

English Contest 2007

Por cuarto año consecutivo hemos realizado con gran éxito nuestro English Contest!, el pasado lunes 4 de junio.
Como lo venimos haciendo, nos dividimos en dos equipos: Sunny y Nice. Nos divertimos muchísimo, a la vez que trabajamos y aprendimos en grupo. Así que los dos equipos ganaron, uno con más puntos que el otro… y ambos se llevaron hermosos premios: Nice: hermosas biromes y un colorido distintivo.
Sunny: un riquísimo chupetín y otro colorido distintivo del grupo.
¡Estuvo buenísimo.
Miss Silvina

12.6.07

El mensaje que resuena

La obra de 5º Grado tuvo un mensaje final para que todos reflexionemos.

Es para todos, que nadie se haga el sordo, ¿eh?.

La escuela recibe a los padres

El 25 de Mayo nos encontró lleno de actividades y ansiosos esperando las visitas. Cada grado preparó un agasajo especial para los papás y abuelos en las salas. 1º Grado, vistió a dos personajes con ropa colonial confeccionada por las visitas.
2º Grado nos hizo conocer juegos de la época colonial, muchos de ellos perduran aún en la actualidad.
3º Grado cantó canciones preparadas junto a Carla, la seño de música.
4º Grado invitó a los papás a escribir “cuentos como antes”.
5º Grado compartió una obra del 25 de Mayo de 1810. También hubo mates y pastelitos.
6º Grado desafió la memoria de los visitantes trayendo ilustraciones y minibiografías de personajes históricos.
7º Grado armó un gran debate ¿Morenistas o Saavedristas?
Así festejamos juntos esta fecha tan importante para los argentinos.

8.6.07

25 de Mayo en el Jardín

¡Qué hermosas damas! ¡Qué elegantes caballeros! Durante toda la mañana, se vieron desfilar por los pasillos y las salas a hermosos personajes que cantaban, jugaban, cocinaban y preparaban escarapelas. Los papás y las mamás acompañaron con su presencia, mostrando también sus habilidades junto con los niños. ¡Un 25 de Mayo recordando el nacimiento de la Patria!

15.5.07

El Desfile por Mitre

En el Desfile de Títeres Gigantes preparamos como motivo “El Circo”. Nuestra banda, marchaba tocando su música y marcando el ritmo de los artistas. Entre piruetas y saltos llegamos al Centro Cívico.
También puede leer y ver más en:
http://www.bariloche2000.com/article.php?story=20070513004053820

La Banda y el Circo

Los alumnos de nuestro colegio componen la Primera Banda Escolar de nuestra ciudad.
Ellos se prepararon para desfilar junto a los títeres gigante. Los chicos, caracterizados como artistas de circo, ensayaron junto a Miguel y se lucieron con su música y alegría.

Llegan los títeres

Durante el mes de mayo, todos los chicos del Jardín y los chicos de 7º Grado estuvieron fabricando títeres. El objetivo fue participar en el Desfile de Títeres Gigantes que se realizó en el Centro Cívico, con motivo del 7º Festival de Titiriteros Andariegos.
Las mamás y los papás nos visitaron durante varias jornadas para ayudar a los más chiquitos, siempre acompañados del mate y algunos bizcochitos.

¡Felicitaciones a Isabel Madrazo!

Los chicos de 7º Grado participaron de un concurso de manchas, organizado por la empresa Catedral Alta Patagonia. Isabel Madrazo obtuvo el ¡2º Premio! y ganó para todos sus compañeros tres días de esquí con todo el equipamiento en el Cerro Catedral.
¡Qué bien dibuja esta alumna!

17.4.07

Veni a jugar conmigo... y la compu

Queremos compartir con Uds. nuestra canción de computación. Cuando vamos desde la salita de jardín hasta la sala de informática a trabajar con las compus, siempre cantamos esta canción.
Con ella nos preparanos para la tarea y nos divertimos.
La letra y la música son una creación original de Carla y José.
¡Disfruten a los cantantes!

30.3.07

Los alumnos analizan un juego: el tangram

Este antiguo juego oriental, permite a los chicos jugar con once figuras geométricas. A partir de ellas se forman infinitas figuras que deben rearmarse como un rompecabezas.
Aquí les presentamos el trabajo de tres alumnos de Sexto Grado, que luego de jugar con el Tangram, en este caso una versión de nombre Oog, reconstruyeron las reglas del juego.

Reglas y objetivos del OOG
1- Objetivos
Colocar todas las piezas azules en la figura del Tangram.
Formando figuras en el OOG.
2- Reglas
Las reglas del juego son simples:
Hay que rellenar las figuras que aparecen y que queden totalmente cubiertas por las piezas azules.
Arrastrando con el botón izquierdo se puede colocar la piezas azules en el lugar adecuado.
Haciendo un clic sostenido con el botón derecho se pueden girar las piezas hasta conseguir una posición adecuada.
Si aprieta los dos botones a la vez la pieza se refleja.

3- Pistas
Al apretar OPTIONS/ GIVE GINT, y cliquear una pieza, ésta se coloca automáticamente en su lugar.

Por: Ramiro Clemente, Ramiro Fregonese. y Julian Sorfzin

Pueden bajar el Oog o encontrar otras versiones del juego en

http://www.docente.mendoza.edu.ar/matematica/tangram.htm

27.3.07

¡Ya se viene la inauguración!

Docentes y alumnos contamos este año con nuevos espacios para nuestras tareas cotidianas. En nuestra primera reunión de personal inauguramos la Sala de Maestro. Un espacio muy íntimo, recreativo y necesario para que todos los docentes nos tomemos un breve descanso, consultemos bibliografía o nos reunamos a charlar sobre como mejorar nuestras actividades.
La sala de computación se mudó a un aula más amplia y luminosa, brindando también mayor accesibilidad a todos los alumnos. Pero sin duda, la gran inauguración que todos esperamos es la de nuestro gimnasio. A pesar de que ya se está utilizando parte de la instalación ¡queremos ver pronto terminada la obra completa! ¿Cuál será la primera obra sobre el escenario? ¿Quiénes serán los primeros actores en subir allí?
¡Prepárense… porque se viene la gran inauguración!

6.3.07

Donaciones Solidarias

El año pasado, terminamos el ciclo lectivo con la presentación de la Obra "La Odisea", tan bien interpretada por los papás y dirigida por Alicia, nuestra directora.
La entrada tenía el costo de un alimento no perecedero o de canasta navideña. Queremos contarles que todo lo recaudado en las dos funciones fue entregado a:

- Paula Grinberg, quien coordinó ayudas solidarias para la Línea Sur.

- Carlitos, que hoy tiene 17 años, pero que desde los 6 sale acompañado por el camión de Bomberos Voluntarios, repatiendo juguetes y alimentos en el Alto de nuestra ciudad.

¡Gracias a todos por su solidaridad!

Capacitándonos en Inglés

Miss Agustina y Miss Silvina asistieron al INTERNATIONAL CONGRESS OF PROFESSIONAL DEVELOPMENT FOR TEACHERS OF ENGLISH, organizado por ABS INTERNATIONAL en la ciudad de Buenos Aires, durante los días 21, 22, 23 y 24 de febrero de este año.
Participaron de las actividades y sesiones sumamente interesantes, motivadoras y divertidas, con el objetivo de conocer y aprender nuevas metodologías para aplicar en su diaria labor y para compartir con todos sus compañeros.
Aquí las vemos luego de algunas de las ¡más enriquecedoras y significativas experiencias!